Publicado el

Reservas online

Aunque en fase beta, por lo que pedimos comprensión a la gente que la ponga a prueba, ya se pueden hacer reservas online tanto en la web de los locales de ensayo como en la del alquiler de backline, escenarios y sonido e iluminación profesional.
De momento, las reservas de backline y sonido, está limitado a recogida y devolución en nuestro local. De momento no hemos encontrado la fórmula para calcular los portes allá donde estés. Pero esperamos añadirlo pronto.

 

Publicado el Deja un comentario

Markbass: Opiniones e Historia

markbass opiniones

Si hay una marca que haya revolucionado el mundo del bajo y el bajista en esta última década, esa marca es Markbass. El sonido, el peso, el tamaño e incluso sus coloridos diseños han conseguido aportar novedades a un mundo musical cada vez más mirando hacia atrás. A los grandes sonidos vintage… de toda la vida. Tanto los que lo usan y los defienden a ultranza, como los que aún no se han decidido, buscan y preguntan opiniones sobre Markbass y se interesan por su historia.

Lo primero que llamó la atención de este invento italiano fue su gran potencia comparada con su reducido tamaño. Amplificadores de Clase D que pueden conseguir una barbaridad de vatios sin renunciar a su impresionante calidad sonora. Puedes comprar una de estas maravillas desde 295

Sigue leyendo Markbass: Opiniones e Historia

Publicado el 65 comentarios

¿Qué es Wash, Spot y Beam en iluminación?

iluminacion wash spot beam

Cuando hablamos de iluminación, escucharemos muchas veces esas tres palabras: wash, spot y beam. Esa nomenclatura se refiere a la forma en la que los focos difunden su luz. En este sentido podemos diferenciar entre los que dispersan al máximo la luz, pintando o bañando la escena de esos colores y los que concentran el haz de luz para crear un conos y formas bien diferenciadas.

Sigue leyendo ¿Qué es Wash, Spot y Beam en iluminación?

Publicado el 4 comentarios

La música como medio de comunicación y solidaridad

Ya han pasado dos primaveras desde aquel primer Festival de los Sueños que se celebraba en nombre de  la jovencísima Claudia. Nuestro amigo Robertez y su compañera Noe se arrancaron a cantar aquella  nana que buscaba recaudar fondos para hacer un poco más llevadera la vida de aquella encantadora niña y su dura y rara enfermedad.

Hoy estamos encantados de traer a nuestro blog de Backliners  lo que puede dar de si una buena iniciativa, realizada por la misma gente, pero esta vez acompañados por medio barrio. Por el barrio rockero por excelencia que es Vallekas. Con la misma ilusión que entonces, con el mismo buen rollo y las mismas ganas de comunicar: Somos distintos… somos iguales.

Pero comunicar ¿cómo?… a través de la música

El nuevo tema, que como aquel, ya se puede descargar pinchando aquí, también financiará, con tu inestimable ayuda, a Claudia y su familia. Esta vez rockerizada por otros grandes amigos: Caskärrabias. Ilustrado por grandes dibujantes y visto desde la perspectiva de los más pequeños. Y con la gran ayuda de «Chobe» de Desakato.

Arropados por tanta buena gente os dejamos con el nuevo hit: Tu sonrisa… mi felicidad. Esperamos que os guste y le mandamos desde aquí un millón de gracias a todos aquellos que lo quieran compartir.

Publicado el 1 comentario

Amplificadores Kemper Profiler: El futuro ya es presente

cabecera kemper amps

Como si de ciencia ficción se tratase, gracias al invento de Kemper, ya no podemos hablar de distintos amplificadores de guitarra sino de distintos sonidos de guitarra. Todos los amplificadores en uno solo, el sonido que tu quieras, sea cual sea, en tu propio amplificador.

Nada tiene que ver con los POD HD500 de Line 6, ni con Axe ni nada por el estilo. No se trata de la simulación o imitación de ciertos amplificadores que existen en el mercado. Se trata de escuchar cualquier amplificador o a cualquier guitarrista allí donde estés y poder «copiar su sonido». Lo puedes grabar en un pendrive USB y cargarlo después en cualquier Kemper, ya sea el tuyo, el de un estudio de sonido o el de cualquier empresa de alquiler de backline.

Sigue leyendo Amplificadores Kemper Profiler: El futuro ya es presente

Publicado el 11 comentarios

Desmontando a las baterías Tama (series, gamas y calidades)

Baterías Tama Series, gamas y calidades

Hoshino Gakki: Ibanez y Tama

1962 primera sede de Hoshino Gakki
1962 primera sede de Hoshino Gakki

Tama es una de las grandes marcas de baterías acústicas. Esta empresa japonesa comenzó a fabricar instrumentos musicales en 1908 con el nombre de Hoshino Gakki Inc. En un principio solo fabricaba guitarras eléctricas y amplificadores con una marca todavía hoy mundialmente conocida y de gran prestigio: Ibanez.

 

Sigue leyendo Desmontando a las baterías Tama (series, gamas y calidades)

Publicado el 3 comentarios

Qué micrófono comprar para cantar

que microfono comprar para cantar

El Shure SM-58

Shure SM 58Siempre que nos preguntan que micrófono comprar para cantar llegamos a la misma conclusión. Los cantantes lo tienen facilísimo para tener un gran instrumento. Mientras baterías, guitarristas, bajistas, teclistas, etc. deben desembolsar grandes sumas de dinero para tener un instrumento y amplificador dignos, los cantantes solo tienen que reunir 104 euros.

Sigue leyendo Qué micrófono comprar para cantar

Publicado el 1 comentario

Desmontando al AKG C-414 (Historia, versiones y modelos)

akg 414

De donde viene el AKG C-414

philips lbb 9061-00
El Philips LBB 9061-00 fue el nombre que utilizó Philips para comercializar el C-12

Como bien nos cuentan el blog La Seta Azul  en español y Saturn Sound en inglésel micrófono de condensador de gran diafragma llamado AKG C-414 proviene del C-12. Este legendario micrófono constaba de un diseño muy simple y tres elementos principales: una válvula de doble triodo 12AY7un transformador de salida V2148 y una cápsula CK12

Sigue leyendo Desmontando al AKG C-414 (Historia, versiones y modelos)

Publicado el 2 comentarios

Desmontando a las guitarras acústicas Martin (nomenclaturas y gamas)

guitarras acusticas martin

Las guitarras Martin

Hablar de las guitarras acústicas Martin es como hablar de Roll Royce de los coches, el Steinway & Sons de los pianos o de Latin Percusion (LP) para la percusión latina. Hablamos quizás de los mejores fabricantes de guitarras acústicas desde que el emigrante alemán, Christian Friedrich Martin, fundara la compañía en 1833. En EEUU, Pennsylvania para ser más concretos.

Por otro lado, igual que por Antonio de Torres lo primero que se nos viene a la cabeza es qué sentó las bases de la guitarra española, C. F. Martin significa los mismo para la guitarra acústica. Hasta tal punto que la mayoría de las guitarras acústicas que se fabrican en la actualidad siguen sus cánones.

Sigue leyendo Desmontando a las guitarras acústicas Martin (nomenclaturas y gamas)

Publicado el 3 comentarios

Como se elabora un buen rider paso a paso

Un buen rider

Como ya dijimos en otro post, el rider técnico es Dios… La Biblia donde todas tus necesidades deben quedar claramente reflejadas si quieres que todo esté en su sitio y preparado el día del concierto. Muchas otras cosas podrán pasar. Un buen guión también puede acabar siendo una película horrenda. Pero lo que tienes que tener clarísimo es que un mal guión es IMPOSIBLE que acabe siendo una gran película. Por eso es tan importante saber como elaborar un buen rider para tu banda.

Lo primero que deberías tener en cuenta es que el rider no está pensado para que te entiendan solo tus colegas o la gente que habla como tú. Lo más importante es su «Universalidad». Tienes que intentar que cualquier persona, sea de donde sea y esté donde esté, pueda saber claramente lo que le estás solicitando. Por eso es mejor utilizar términos y expresiones comunes a todos los países. Nunca se deben utilizar expresiones localistas que en otros lugares no puedan entender.

Sigue leyendo Como se elabora un buen rider paso a paso

Publicado el Deja un comentario

Qué micros elegir para la Lista de Canales de tu rider

micros lista de canales

Ahora que ya sabemos qué es un rider  y que ya sabemos como elaborar un buen rider paso a paso, nos vamos  a centrar en la sección de la Lista de Canales que facilitará la tarea de los técnicos que te tengan que sonorizar. ¿Qué micrófonos elegimos para cada uno de los canales?

Lo lógico y lo más pro si se cuenta con un técnico de sonido que se conozca de memoria nuestro sonido y que nos haya sonorizado muchas veces, es qué el sugiera cuales son los micrófonos ideales para conseguir su sonido más «auténtico». Él debería ser el encargado de elaborar esa lista de canales.

Sigue leyendo Qué micros elegir para la Lista de Canales de tu rider

Publicado el 8 comentarios

Backline para conciertos y festivales

cabecera_backline

Backline para conciertos y festivales

Las razones fundamentales por las que se alquila backline para conciertos y festivales son las siguientes:

  • Sencillez de cambios: Cuando el tiempo es oro y los cambios entre banda y banda se intentan minimizar para no aburrir al público, tener al menos la batería y las pantallas de guitarra y bajo comunales es esencial. Tan solo hay que cambiar caja, platos y cabezales para que suene el siguiente grupo. Los cabezales se pueden dejar incluso colocados en su sitio desde el comienzo y solo hay que cambiar los cables..
  • Sigue leyendo Backline para conciertos y festivales

Publicado el 3 comentarios

Qué es backline

cabecera_backline

¿ Qué es backline ?

Supongo que todos los músicos y técnicos de sonido lo saben, pero muchos «no músicos» también se preguntan: ¿ Qué es backline ?… La respuesta es bien clara: por backline o «línea trasera» se entiende todo aquel instrumento u objeto que los músicos utilizan en el escenario para poder hacer su show. Sobre todo se entiende por backline: la batería, los amplificadores de guitarras y bajos, los instrumentos musicales, las pedaleras, etc…

Pero también se entiende por backline aquellos objetos que utilizan para facilitarles la tarea como atriles, mesas, flight cases, bar stools (taburetes de bar), ventiladores, etc.
Sigue leyendo Qué es backline

Publicado el 4 comentarios

¿Cuánto cuesta alquilar un escenario?

Mucha gente se preguntará cuánto cuesta alquilar un escenario. Lo primero que tendríamos que pensar es de que tamaño lo queremos. Es para una banda convencional, para una orquesta o para una big band. Es para una fiesta privada o para un gran festival. Para 100, 500, 1000 o más personas.

Oferta COVID para escenarios pequeños en terrazas
Sigue leyendo ¿Cuánto cuesta alquilar un escenario?